Ejemplos de Reciclaje de Basura
¿Te has fijado acerca de la cantidad de desperdicios que se desechan en el hogar?
La basura o desperdicios es un tema de mucho cuidado y millones de personas generamos una gran cantidad de basura al día, ya sean vidrios, plásticos, papeles, entre otro tipo de desperdicios, muchas veces dejamos de tomar consciencia de que hay muchas que realmente, nos pueden servir en más de una ocasión.
![Ejemplos de cómo reciclar la Basura Ejemplos de cómo reciclar la Basura](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEipEFHeM0olEawOKBeaN7XqfyxQf_yqJlgy45eSpMtqqhrrBe71fKlHPxb3LU8zLqRky5eAJT1vfhr4wuU4wlOAvx_CxAgOqEFkT4SiZDbIi68o_6wUAZLzk2P8-UBgmOObX1dKx4JE1KEi/s640/Ejemplosdereciclajedebasuras-min.png)
Reutilizar la basura tiene muchos beneficios, ya sabemos que no todo se puede reutilizar, pero hay muchos ejemplos de Reciclaje de Basura, que una vez que los conozcas, seguro que los vas a aplicar en tu día a día.
El reciclaje en el hogar no requiere de mucho esfuerzo, sino más bien de educación, como cuando se trata de instalar cualquier hábito al principio será un poco difícil y luego poco a poco será una práctica más en familia.
Ejemplos de Reciclaje de Basura desde casa
Reutilizar la basura es algo que además de ayudar al planeta, también ha hecho que muchas personas comiencen a tener fuentes de empleo y es que sabemos que hay muchos recolectores que se pueden llevar desde baterías de automóviles, estufas, papel, cartón, entre otras cosas. También, desde casa podemos ahorrar haciendo este tipo de reciclaje.
Uso de cartones de huevo: Esto es algo que se puede utilizar para muchas cosas, desde hacerlo para una cama para tu mascota.
También, puede ser una excelente alternativa para plantar semillas y que se convierta en un estupendo método para reutilizar el cartón.
También, puede ser una excelente alternativa para plantar semillas y que se convierta en un estupendo método para reutilizar el cartón.
Crear compost: Con la basura orgánica como frutas o verduras, puedes crear un abono casero perfecto para tus cultivos/plantas, son perfectas para ahorrar dinero en fertilizantes comerciales y que podrían ser tóxicos.
Ropa: Desde los calcetines hasta otras prendas, pueden ser excelentes para usar como trapos de cocina, limpieza en general, algunas personas también los reutilizan para hacerles suéteres a sus mascotas. Cuando la ropa se encuentra en muy buen estado, también es donada y es una excelente forma de reciclaje.
Utiliza los corchos del vino: como pequeñas macetas o como llaveros que flotan (por si vas a la playa).
Haz un comedero de pájaros con 2 botellas de plástico.
Utiliza todos tus frascos de plástico para guardar cosas.
Esta práctica debe convertirse en una hábito en tu vida cotidiana para que sientas que el esfuerzo que estás haciendo vale la pena.
![Ejemplos de cómo reciclar la Basura Ejemplos de cómo reciclar la Basura](https://static.manufactura.mx/media/2017/07/07/reciclaje-de-basura-1.jpg)
Pasos a seguir para reciclar nuestra basura:
1- En primer lugar, será necesario buscar un espacio adecuado para colocar los distintos cubos o bolsas que te permitirán reciclar la basura y separar tus residuos correctamente. Deberá ser un lugar suficientemente grande y en el que no molesten, ya sea en la cocina, la despensa, la salida al patio de luces, etc.
2- Deberás disponer de recipientes para cada una de las fracciones de reciclaje que tiraremos en el contenedor apropiado:
- Envases y plásticos: contenedor amarillo
- Papel y cartón: contenedor azul
- Cristal y vidrio: contenedor verde
- Orgánica: contenedor marrón
- Resto o desechos: contenedor gris o verde oscuro
Otros residuos: todo lo que no tenga cabida en ningún contenedor y deberemos llevar al punto limpio.
3- Te recomendamos colocar bolsas en los cubos para poder depositarlas más fácilmente en el contenedor. Cabe destacar que en el caso de la materia orgánica las más recomendables son las bolsas biodegradables, aunque si no dispones de ellas también podrás usar una de plástico.
4- Para llevar a cabo el reciclaje correctamente, deberás saber dónde debes depositar cada residuo; aunque se trata de una cuestión sencilla, en ocasiones nos encontramos ante objetos que no sabemos en qué lugar deben desecharse. Por ello, en unComo te ofrecemos nuestro artículo Cómo reciclar fácilmente donde se explica con detalle qué debe ir a cada contenedor.
5- Además de reciclar la basura, es muy importante que apliques la regla de las 3 R's al completo: reciclar, reutilizar y reducir.
De esta forma, además de separar tus residuos, deberás reaprovechar todo aquello que pueda tener un nuevo uso y, asimismo, tratar de reducir al máximo la cantidad de residuos.
https://youtu.be/XMTH2G7Nmh0
https://youtu.be/XMTH2G7Nmh0
Todos los ejemplos de cómo reciclar la basura que generamos en el hogar.