Mostrando entradas con la etiqueta Hogar y jardín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hogar y jardín. Mostrar todas las entradas

viernes, 23 de febrero de 2018

Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa

Todos los ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa


Las manchas de maquillaje son una de las manchas en la ropa más comunes, y pueden ser difíciles de eliminar ... ¡o eso crees!.

 La verdad es que hay un secreto súper fácil para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa, y no vas a creer lo que es. 

¡Probablemente incluso tengas el ingrediente secreto en tu baño!.



Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa


 Mira ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa



Cosas que necesitarás:

  • Crema de afeitar (espumosa, no gel)
  • Agua fría
  • Cepillo de dientes

https://youtu.be/cOxSgnnUbt8



Paso 1: agregue crema de afeitar a la mancha de maquillaje.

Paso 2: trabaja la crema de afeitar en la mancha con un cepillo de dientes mojado.
Use agua fría solamente para evitar que se manche la mancha.

Paso 3: ¡frote suavemente hasta que la mancha desaparezca!
La crema de afeitar literalmente hace que la mancha desaparezca. ( Incluso funciona en manchas difíciles de alfombras .) Es un increíble removedor de manchas, ¡y es muy suave también!

Paso 4: lavar y secar según las instrucciones de cuidado.


¡No más manchas de maquillaje!

Todos los Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa están en este blog

miércoles, 21 de febrero de 2018

Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad

Ejemplo de Cómo construir muebles de alta calidad utilizando madera recuperada


Este ejemplo te llevará a través del proceso para producir muebles recuperados de alta calidad. Este proceso comenzará desde la selección de la madera hasta el acabado final.




Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad






1- El primer y posiblemente más importante paso en la construcción de muebles de madera recuperada es la elección de la madera y el estilo de construcción. 

Hay muchas especies diferentes de madera recuperada, autóctonas del paisaje americano, y todas tienen diferentes cualidades. 

Además, hay muchas técnicas de construcción diferentes que son métodos y estilos probados en el tiempo. A menudo, la elección del estilo de los muebles ayuda a determinar el tipo de madera utilizada. El arce, el haya y la nuez parecen ser las maderas más usadas para los muebles recuperados contemporáneos, mientras que los de roble, álamo y cerezo parecen seguir más de cerca el estilo rústico.

2- Siempre cocine en seco la madera de granero recuperada en seco (o cualquier otra madera).El proceso de secado en horno implica apilar madera en palos de 1 "x1" en paquetes, en una habitación hermética. 

Una vez que la madera está en el "horno", el calor se agrega lentamente hasta que la temperatura ambiente alcance alrededor de 140 ° F (60 ° C). Mientras la madera se está calentando, está liberando humedad. ¿A dónde va esa humedad si la habitación es hermética? 

Para secar adecuadamente la madera recuperada para su mobiliario, debe contar con un deshumidificador comercial para extraer la humedad de la madera y, esencialmente, secarla. La mayoría de las especies de madera recuperada tienen un contenido de humedad de equilibrio de alrededor del 6-8%. 

Es crucial llevar la madera a esta humedad, porque si es más alta que esto, la madera todavía tiene humedad en el interior, lo que hará que la madera se contraiga una vez que esté bajo control de clima.

3- Si no tiene acceso a un horno, puede secar al aire la madera apilándola en los palos de 1x1 en un área con un flujo de aire decente. 

Este es un proceso mucho más largo que el secado en horno, pero logrará lo mismo. Desea que la madera tenga un contenido de humedad por debajo del 12-15%. También tendrás que tratar la madera para insectos también.

El proceso de secado del horno también es necesario para matar los insectos y microorganismos dentro de la madera recuperada. El proceso recomendado para eliminar insectos es calentar el núcleo de la madera a 140 ° F (60 ° C) durante 4 horas.

4- Comience la construcción de los muebles. El primer proceso para la construcción es tener un plan para la pieza que está construyendo.

 Este plan o "dibujo de taller" puede ser un boceto simple o un dibujo complejo de un arquitecto o diseñador. No importa el proyecto, este simple paso ayuda a asegurar que no cometerá errores.

5- El metal detecta la madera. Esto es muy importante porque un clavo en una tabla puede causar daños muy costosos y dolorosos a la maquinaria. Use cualquier medio posible para quitar el metal sin dañar la madera.

6- En bruto, la madera es el siguiente proceso. Este es el proceso de cortar a una longitud aproximada (longitud no acabada) y dimensionar al ancho. Normalmente utilizamos madera recuperada que tiene características similares de color o grano. 

Una vez que se selecciona la madera, el material debe estar en la cara y en el borde, y luego cepillado al grosor (a menos que prefiera la superficie original de las tablas).

7- Después de que la madera recuperada se haya dimensionado (borde unido y cepillado a medida), ahora puede comenzar el ensamblaje por el borde pegando juntas sus tablas para los paneles que necesitará. 


Ejemplos de cómo construir muebles



Una vez que los paneles se hayan secado al pegarlos y sujetarlos juntos, páselos por una lijadora de banda ancha para aplanar la mesa y lijarla suavemente. Si no tiene acceso a una lijadora de banda ancha, una simple lijadora de palma de doble acción funcionará, pero le llevará horas.

8- Comience el ensamblaje final. Dependiendo del tipo de muebles que esté construyendo, tiene muchas opciones para carpintería. Para nuestros muebles derribados, use uniones a tope simples, tuercas insertables y tornillos, para nuestros muebles más complejos y personalizados, use mortajas y espigas, colas de milano y técnicas de carpintería holandesa. La regla para trabajar la madera es anticipar el movimiento de la madera. La madera se expandirá y contraerá de una estación a otra, por lo que nunca intente evitar que la madera se mueva. Siempre permita el movimiento y sus muebles se verán geniales por generaciones.

9- Después del lijado y el ensamblaje final, puede realizarse el trabajo de acabado. Si construyes varias mesas a la vez, usa una pistola para aplicar el acabado. No solo es más rápido, sino que es mucho más fácil y menos complicado. Si no tiene una pistola, puede aplicar manualmente la mayoría de los acabados a menos que estén catalizados. Pruebe con laca de bajo grado comercial VOC. También puede usar aceite de tung frotado a mano antes de pulverizar, con resultados bastante buenos, aunque los aceites a veces pueden tomar 4 o más aplicaciones para obtener un brillo real. Una vez que haya completado su acabado, un buen abrigo de cera es la guinda del pastel. Pruebe con lana de acero con # 0000, frote la cera, deje reposar y luego lustre.


Todos los Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad


Consejos

Se paciente. Si no tienes paciencia, la madera te funcionará en lugar de viceversa.
Disfruta tus muebles.

Usa acabado de alta calidad, no las cosas baratas que obtienes en las grandes tiendas minoristas.
Siempre seca el horno.



Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad





Advertencias


Cuida tus dedos, tu cabello y tu ropa alrededor de la maquinaria ... ¡no quieres ser Johnny 3 dedos!

No trabajes con madera no secada al horno. No importa cuán seco parezca o se sienta, a menos que esté seco, no está listo para usar.

Siempre apliqua el acabado en un área bien ventilada.

Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad






martes, 20 de febrero de 2018

Ejemplos de cómo reciclar la Basura

Ejemplos de Reciclaje de Basura

¿Te has fijado acerca de la cantidad de desperdicios que se desechan en el hogar? 

La basura o desperdicios es un tema de mucho cuidado y millones de personas generamos una gran cantidad de basura al día, ya sean vidrios, plásticos, papeles, entre otro tipo de desperdicios, muchas veces dejamos de tomar consciencia de que hay muchas que realmente, nos pueden servir en más de una ocasión. 




Ejemplos de cómo reciclar la Basura

Reutilizar la basura tiene muchos beneficios, ya sabemos que no todo se puede reutilizar, pero hay muchos ejemplos de Reciclaje de Basura, que una vez que los conozcas, seguro que los vas a aplicar en tu día a día.

El reciclaje en el hogar no requiere de mucho esfuerzo, sino más bien de educación, como cuando se trata de instalar cualquier hábito al principio será un poco difícil y luego poco a poco será una práctica más en familia.

Ejemplos de Reciclaje de Basura desde casa


Reutilizar la basura es algo que además de ayudar al planeta, también ha hecho que muchas personas comiencen a tener fuentes de empleo y es que sabemos que hay muchos recolectores que se pueden llevar desde baterías de automóviles, estufas, papel, cartón, entre otras cosas. También, desde casa podemos ahorrar  haciendo este tipo de reciclaje.

Uso de cartones de huevo: Esto es algo que se puede utilizar para muchas cosas, desde hacerlo para una cama para tu mascota.
También, puede ser una excelente alternativa para plantar semillas y que se convierta en un estupendo método para reutilizar el cartón.

Crear compost: Con la basura orgánica como frutas o verduras, puedes crear un abono casero perfecto para tus cultivos/plantas, son perfectas para ahorrar dinero en fertilizantes comerciales y que podrían ser tóxicos.

Ropa: Desde los calcetines hasta otras prendas, pueden ser excelentes para usar como trapos de cocina, limpieza en general, algunas personas también los reutilizan para hacerles suéteres a sus mascotas. Cuando la ropa se encuentra en muy buen estado, también es donada y es una excelente forma de reciclaje.


Utiliza los corchos del vino: como pequeñas macetas o como llaveros que flotan (por si vas a la playa).

Haz un comedero de pájaros con 2 botellas de plástico.


Utiliza todos tus frascos de plástico para guardar cosas.



Esta práctica debe convertirse en una hábito en tu vida cotidiana para que sientas que el esfuerzo que estás haciendo vale la pena. 





Ejemplos de cómo reciclar la Basura


Pasos a seguir para reciclar nuestra basura:

1- En primer lugar, será necesario buscar un espacio adecuado para colocar los distintos cubos o bolsas que te permitirán reciclar la basura y separar tus residuos correctamente. Deberá ser un lugar suficientemente grande y en el que no molesten, ya sea en la cocina, la despensa, la salida al patio de luces, etc.


2- Deberás disponer de recipientes para cada una de las fracciones de reciclaje que tiraremos en el contenedor apropiado:


  • Envases y plásticos: contenedor amarillo
  • Papel y cartón: contenedor azul
  • Cristal y vidrio: contenedor verde
  • Orgánica: contenedor marrón
  • Resto o desechos: contenedor gris o verde oscuro
Otros residuos: todo lo que no tenga cabida en ningún contenedor y deberemos llevar al punto limpio.


3- Te recomendamos colocar bolsas en los cubos para poder depositarlas más fácilmente en el contenedor. Cabe destacar que en el caso de la materia orgánica las más recomendables son las bolsas biodegradables, aunque si no dispones de ellas también podrás usar una de plástico.


4- Para llevar a cabo el reciclaje correctamente, deberás saber dónde debes depositar cada residuo; aunque se trata de una cuestión sencilla, en ocasiones nos encontramos ante objetos que no sabemos en qué lugar deben desecharse. Por ello, en unComo te ofrecemos nuestro artículo Cómo reciclar fácilmente donde se explica con detalle qué debe ir a cada contenedor.

5- Además de reciclar la basura, es muy importante que apliques la regla de las 3 R's al completo: reciclar, reutilizar y reducir

De esta forma, además de separar tus residuos, deberás reaprovechar todo aquello que pueda tener un nuevo uso y, asimismo, tratar de reducir al máximo la cantidad de residuos.


https://youtu.be/XMTH2G7Nmh0





Todos los ejemplos de cómo reciclar la basura que generamos en el hogar.