viernes, 23 de febrero de 2018

Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa

Todos los ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa


Las manchas de maquillaje son una de las manchas en la ropa más comunes, y pueden ser difíciles de eliminar ... ¡o eso crees!.

 La verdad es que hay un secreto súper fácil para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa, y no vas a creer lo que es. 

¡Probablemente incluso tengas el ingrediente secreto en tu baño!.



Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa


 Mira ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa



Cosas que necesitarás:

  • Crema de afeitar (espumosa, no gel)
  • Agua fría
  • Cepillo de dientes

https://youtu.be/cOxSgnnUbt8



Paso 1: agregue crema de afeitar a la mancha de maquillaje.

Paso 2: trabaja la crema de afeitar en la mancha con un cepillo de dientes mojado.
Use agua fría solamente para evitar que se manche la mancha.

Paso 3: ¡frote suavemente hasta que la mancha desaparezca!
La crema de afeitar literalmente hace que la mancha desaparezca. ( Incluso funciona en manchas difíciles de alfombras .) Es un increíble removedor de manchas, ¡y es muy suave también!

Paso 4: lavar y secar según las instrucciones de cuidado.


¡No más manchas de maquillaje!

Todos los Ejemplos para eliminar las manchas de maquillaje de la ropa están en este blog

jueves, 22 de febrero de 2018

Ejemplos de Metáforas

La Metáfora es un mecanismo por el cual un significante  (por ejemplo, ratón), al emplearse en cierto contexto (No funciona el ratón del ordenador), sustituye su significado real u originario ("mamífero roedor") por otro significado ("pequeño aparato manual conectado a un ordenador o computadora cuya función es mover el cursor por la pantalla"), denominado sentido figurado.



Ejemplos de Metáforas


Este segundo significado es distinto del primero, pero entre ellos existe una relación de semejanza: tanto el mamífero roedor como el dispositivo electrónico tienen forma redondeada, son pequeños, habitualmente de color gris, se mueven en zigzag y tienen un largo apéndice (la cola y el cable, respectivamente).





A su vez, han dejado de ser relevantes los aspectos del significado originario que no encajan en el nuevo contexto: "mamífero", "causa daño por lo que come,roe y destruye", "hay especies que viven en el campo".

El nuevo significado tiene, por su parte, otros aspectos que escapan de la similitud: "electrónico", "de material plástico", "su función es mover el cursor `por la pantalla".



Ejemplos de Metáforas que constan de varios elementos








Una metáfora consta de varios elementos:



  • Término real: aquello de lo que hablamos en realidad.
  • Término metafórico: la expresión que, en lugar del término real, ha aparecido en el enunciado.
  • Fundamento o base de la metáfora: los rasgos de significado compartidos por el término real y el metafórico.
  • Imagen de la metáfora: aquellos rasgos exclusivos del significado originario que se proyectan sobre la nueva acepción, se trata de un aspecto subjetivo, es decir, lo que el término metafórico sugiere en cada receptor.


Al emplear la palabra Ratón para referirnos a la pieza del ordenador, ya no percibimos su parecido con un roedor; por eso decimos que esta metáfora se ha lexicalizado.


Otros ejemplos de Metáforas 

Numerosas palabras de nuestro léxico se han formado por el mismo mecanismo de sustitución entre los nombres de dos realidades que presentan algún tipo de semejanza: 

vehículo anfibio, congelar los sueldos, embarcarse en un proyecto, cadena montañosa, estilo mariposa, pez espada, boca del metro, etc.


Más ejemplos de metáforas



Ciudad dormitorio, buque fantasma, disco pirata, pantalones pitillo, ducha de teléfono, copa de balón, persona cerril, público aborregado, ordenador clónico, bordar un personaje, aguar la fiesta, matar el tiempo, blindar los sueldos, etc.


Ejemplos de metáforas y sus tipos


Tipos de metáforas 

Podemos distinguir varias clases de metáforas:

  • Metáforas antropomórficas, que son las que asocian objetos o entidades con las distintas partes del cuerpo humano; brazo de mar, manecillas del reloj, boca de riego, arterias de la ciudad, columna vertebral de un país, dientes de una sierra, etc.

  • Metáforas animales, aquellas que se inspiran en el reino animal;

     - Unas veces, se denominan objetos o realidades cotidianas basándose en su parecido con distintos animales: 

      cuello cisne, paso de cebra, lenguas de gato, piel de gallina, cola de caballo, peso mosca, hombre        rana, cintura de avispa, sentir un hormigueo, etc.             


     - Otras veces, se aplican a los seres humanos cualidades típicas de ciertas especies:

      un lince en los negocios, una rata de biblioteca, duerme más que una marmota, eres una        víbora, eres un ganso, pareces un camaleón, etc.

  • Metáforas sinestéticas, que son aquellas en las que se aplican términos relativos a uno de los cinco sentidos (vista, oído, olfato, tacto, gusto) a una realidad perteneciente a otro sentido:
               - voz cálida, rostro dulce, amarillo chillón, etc.

  • En otros casos sirven de inspiración para la creación de metáforas
                - Los fenómenos de la naturaleza, una riada de gente, ser alguien un ciclón, un volcán, un                      terremoto.

              -  El mundo taurino, estar al quite, cambiar de tercio, ponerse el mundo por montera, las                          cornadas que da la vida, dar la puntilla, estar para el arrastre.



La metáfora es un recurso expresivo muy importante en el lenguaje poético.

Todos los ejemplos de Metáforas  los puedes encontrar en este articulo.

miércoles, 21 de febrero de 2018

Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad

Ejemplo de Cómo construir muebles de alta calidad utilizando madera recuperada


Este ejemplo te llevará a través del proceso para producir muebles recuperados de alta calidad. Este proceso comenzará desde la selección de la madera hasta el acabado final.




Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad






1- El primer y posiblemente más importante paso en la construcción de muebles de madera recuperada es la elección de la madera y el estilo de construcción. 

Hay muchas especies diferentes de madera recuperada, autóctonas del paisaje americano, y todas tienen diferentes cualidades. 

Además, hay muchas técnicas de construcción diferentes que son métodos y estilos probados en el tiempo. A menudo, la elección del estilo de los muebles ayuda a determinar el tipo de madera utilizada. El arce, el haya y la nuez parecen ser las maderas más usadas para los muebles recuperados contemporáneos, mientras que los de roble, álamo y cerezo parecen seguir más de cerca el estilo rústico.

2- Siempre cocine en seco la madera de granero recuperada en seco (o cualquier otra madera).El proceso de secado en horno implica apilar madera en palos de 1 "x1" en paquetes, en una habitación hermética. 

Una vez que la madera está en el "horno", el calor se agrega lentamente hasta que la temperatura ambiente alcance alrededor de 140 ° F (60 ° C). Mientras la madera se está calentando, está liberando humedad. ¿A dónde va esa humedad si la habitación es hermética? 

Para secar adecuadamente la madera recuperada para su mobiliario, debe contar con un deshumidificador comercial para extraer la humedad de la madera y, esencialmente, secarla. La mayoría de las especies de madera recuperada tienen un contenido de humedad de equilibrio de alrededor del 6-8%. 

Es crucial llevar la madera a esta humedad, porque si es más alta que esto, la madera todavía tiene humedad en el interior, lo que hará que la madera se contraiga una vez que esté bajo control de clima.

3- Si no tiene acceso a un horno, puede secar al aire la madera apilándola en los palos de 1x1 en un área con un flujo de aire decente. 

Este es un proceso mucho más largo que el secado en horno, pero logrará lo mismo. Desea que la madera tenga un contenido de humedad por debajo del 12-15%. También tendrás que tratar la madera para insectos también.

El proceso de secado del horno también es necesario para matar los insectos y microorganismos dentro de la madera recuperada. El proceso recomendado para eliminar insectos es calentar el núcleo de la madera a 140 ° F (60 ° C) durante 4 horas.

4- Comience la construcción de los muebles. El primer proceso para la construcción es tener un plan para la pieza que está construyendo.

 Este plan o "dibujo de taller" puede ser un boceto simple o un dibujo complejo de un arquitecto o diseñador. No importa el proyecto, este simple paso ayuda a asegurar que no cometerá errores.

5- El metal detecta la madera. Esto es muy importante porque un clavo en una tabla puede causar daños muy costosos y dolorosos a la maquinaria. Use cualquier medio posible para quitar el metal sin dañar la madera.

6- En bruto, la madera es el siguiente proceso. Este es el proceso de cortar a una longitud aproximada (longitud no acabada) y dimensionar al ancho. Normalmente utilizamos madera recuperada que tiene características similares de color o grano. 

Una vez que se selecciona la madera, el material debe estar en la cara y en el borde, y luego cepillado al grosor (a menos que prefiera la superficie original de las tablas).

7- Después de que la madera recuperada se haya dimensionado (borde unido y cepillado a medida), ahora puede comenzar el ensamblaje por el borde pegando juntas sus tablas para los paneles que necesitará. 


Ejemplos de cómo construir muebles



Una vez que los paneles se hayan secado al pegarlos y sujetarlos juntos, páselos por una lijadora de banda ancha para aplanar la mesa y lijarla suavemente. Si no tiene acceso a una lijadora de banda ancha, una simple lijadora de palma de doble acción funcionará, pero le llevará horas.

8- Comience el ensamblaje final. Dependiendo del tipo de muebles que esté construyendo, tiene muchas opciones para carpintería. Para nuestros muebles derribados, use uniones a tope simples, tuercas insertables y tornillos, para nuestros muebles más complejos y personalizados, use mortajas y espigas, colas de milano y técnicas de carpintería holandesa. La regla para trabajar la madera es anticipar el movimiento de la madera. La madera se expandirá y contraerá de una estación a otra, por lo que nunca intente evitar que la madera se mueva. Siempre permita el movimiento y sus muebles se verán geniales por generaciones.

9- Después del lijado y el ensamblaje final, puede realizarse el trabajo de acabado. Si construyes varias mesas a la vez, usa una pistola para aplicar el acabado. No solo es más rápido, sino que es mucho más fácil y menos complicado. Si no tiene una pistola, puede aplicar manualmente la mayoría de los acabados a menos que estén catalizados. Pruebe con laca de bajo grado comercial VOC. También puede usar aceite de tung frotado a mano antes de pulverizar, con resultados bastante buenos, aunque los aceites a veces pueden tomar 4 o más aplicaciones para obtener un brillo real. Una vez que haya completado su acabado, un buen abrigo de cera es la guinda del pastel. Pruebe con lana de acero con # 0000, frote la cera, deje reposar y luego lustre.


Todos los Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad


Consejos

Se paciente. Si no tienes paciencia, la madera te funcionará en lugar de viceversa.
Disfruta tus muebles.

Usa acabado de alta calidad, no las cosas baratas que obtienes en las grandes tiendas minoristas.
Siempre seca el horno.



Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad





Advertencias


Cuida tus dedos, tu cabello y tu ropa alrededor de la maquinaria ... ¡no quieres ser Johnny 3 dedos!

No trabajes con madera no secada al horno. No importa cuán seco parezca o se sienta, a menos que esté seco, no está listo para usar.

Siempre apliqua el acabado en un área bien ventilada.

Ejemplos de cómo construir muebles de alta calidad






martes, 20 de febrero de 2018

Indice de Ejemplos

Ejemplos de cómo reciclar la Basura

Ejemplos de Reciclaje de Basura

¿Te has fijado acerca de la cantidad de desperdicios que se desechan en el hogar? 

La basura o desperdicios es un tema de mucho cuidado y millones de personas generamos una gran cantidad de basura al día, ya sean vidrios, plásticos, papeles, entre otro tipo de desperdicios, muchas veces dejamos de tomar consciencia de que hay muchas que realmente, nos pueden servir en más de una ocasión. 




Ejemplos de cómo reciclar la Basura

Reutilizar la basura tiene muchos beneficios, ya sabemos que no todo se puede reutilizar, pero hay muchos ejemplos de Reciclaje de Basura, que una vez que los conozcas, seguro que los vas a aplicar en tu día a día.

El reciclaje en el hogar no requiere de mucho esfuerzo, sino más bien de educación, como cuando se trata de instalar cualquier hábito al principio será un poco difícil y luego poco a poco será una práctica más en familia.

Ejemplos de Reciclaje de Basura desde casa


Reutilizar la basura es algo que además de ayudar al planeta, también ha hecho que muchas personas comiencen a tener fuentes de empleo y es que sabemos que hay muchos recolectores que se pueden llevar desde baterías de automóviles, estufas, papel, cartón, entre otras cosas. También, desde casa podemos ahorrar  haciendo este tipo de reciclaje.

Uso de cartones de huevo: Esto es algo que se puede utilizar para muchas cosas, desde hacerlo para una cama para tu mascota.
También, puede ser una excelente alternativa para plantar semillas y que se convierta en un estupendo método para reutilizar el cartón.

Crear compost: Con la basura orgánica como frutas o verduras, puedes crear un abono casero perfecto para tus cultivos/plantas, son perfectas para ahorrar dinero en fertilizantes comerciales y que podrían ser tóxicos.

Ropa: Desde los calcetines hasta otras prendas, pueden ser excelentes para usar como trapos de cocina, limpieza en general, algunas personas también los reutilizan para hacerles suéteres a sus mascotas. Cuando la ropa se encuentra en muy buen estado, también es donada y es una excelente forma de reciclaje.


Utiliza los corchos del vino: como pequeñas macetas o como llaveros que flotan (por si vas a la playa).

Haz un comedero de pájaros con 2 botellas de plástico.


Utiliza todos tus frascos de plástico para guardar cosas.



Esta práctica debe convertirse en una hábito en tu vida cotidiana para que sientas que el esfuerzo que estás haciendo vale la pena. 





Ejemplos de cómo reciclar la Basura


Pasos a seguir para reciclar nuestra basura:

1- En primer lugar, será necesario buscar un espacio adecuado para colocar los distintos cubos o bolsas que te permitirán reciclar la basura y separar tus residuos correctamente. Deberá ser un lugar suficientemente grande y en el que no molesten, ya sea en la cocina, la despensa, la salida al patio de luces, etc.


2- Deberás disponer de recipientes para cada una de las fracciones de reciclaje que tiraremos en el contenedor apropiado:


  • Envases y plásticos: contenedor amarillo
  • Papel y cartón: contenedor azul
  • Cristal y vidrio: contenedor verde
  • Orgánica: contenedor marrón
  • Resto o desechos: contenedor gris o verde oscuro
Otros residuos: todo lo que no tenga cabida en ningún contenedor y deberemos llevar al punto limpio.


3- Te recomendamos colocar bolsas en los cubos para poder depositarlas más fácilmente en el contenedor. Cabe destacar que en el caso de la materia orgánica las más recomendables son las bolsas biodegradables, aunque si no dispones de ellas también podrás usar una de plástico.


4- Para llevar a cabo el reciclaje correctamente, deberás saber dónde debes depositar cada residuo; aunque se trata de una cuestión sencilla, en ocasiones nos encontramos ante objetos que no sabemos en qué lugar deben desecharse. Por ello, en unComo te ofrecemos nuestro artículo Cómo reciclar fácilmente donde se explica con detalle qué debe ir a cada contenedor.

5- Además de reciclar la basura, es muy importante que apliques la regla de las 3 R's al completo: reciclar, reutilizar y reducir

De esta forma, además de separar tus residuos, deberás reaprovechar todo aquello que pueda tener un nuevo uso y, asimismo, tratar de reducir al máximo la cantidad de residuos.


https://youtu.be/XMTH2G7Nmh0





Todos los ejemplos de cómo reciclar la basura que generamos en el hogar.

Ejemplos de cómo usar el punto y coma

Todos los ejemplos de cómo usar el punto y coma


odos los ejemplos de cómo usar el punto y coma





Cómo y cuándo se usa el punto y coma suele ser tarea difícil  ya que, de todos los signos de puntuación, es el que presenta un mayor grado de subjetividad en su empleo, pues, en muchos casos, podemos sustituirlo por otro, como el punto y seguido, los dos puntos o la coma.

A continuación, en este post os doy una lista con ejemplos del uso del punto y coma dividida en  categorías diferentes.

Algunos ejemplos de cómo usar el punto y coma:

Al unir dos oraciones relacionadas entre sí en una sola frase

Espera un momento, no te vayas; aún no he terminado.
Me ha llamado muy temprano; aún estaba en la cama.
Aquélla era la gente que había leído durante años; ahora me codeaba con ellos.
He calculado las correcciones; ahora debemos aplicarlas.

Había hecho todo lo que podía; ahora estaba fuera de su alcance.
Tiempo atrás, el coche había sido brillante; ahora estaba sucio y manchado.
Por favor, continúe; le escucho.
Me enfadé y se echó a reír; le amenacé y dio dos pasos atrás.
Lo que me cuenta es imposible; le habrán informado mal, o yo que sé.

Una fatiga intensa le atenazó; incluso sus párpados le pesaban.
La llanura se despejó con rapidez; incluso los oficiales se unieron al éxodo.
Tiré el papel a un rincón; incluso creí haberlo rasgado.
Ha trabajado sin descanso; incluso ha dormido en las oficinas del periódico.

No ha sido un accidente; lo han hecho adrede.
Es demasiado sencillo; lo habrán escrito para estudiantes de instituto.
No está tratando de engañarnos; lo dice de veras.
He fregado los platos del desayuno antes de irme; lo hago siempre.

No se ha retrasado usted; he sido yo quien se ha adelantado.
No es el primero; ha habido otros antes que usted.
¡Dios mío, tu hombro; has recibido un disparo!

Estaba a un par de manzanas del lugar; eso era suficientemente cerca.
La casa era seca y caliente; eso era un alivio.
El sol en las montañas, el misterio de los bosques; eso vi los días que pasé en América.
De todas formas era sólo una información, nada más; eso no es problema suyo.

Las calles estaban vacías, los bares vacíos; era cerca de media noche.
Allí no había nada; era simplemente una enorme hilera de cobertizos vacíos.
Nunca faltó a un estreno, ni se comía una sola línea del texto; era un animal de teatro.
En realidad no sabía nada sobre él; era tan sólo una figura familiar del vecindario.

No se trata sólo de Joe; es algo más.
No me avergüenzo de mi trabajo; es mejor que ser abogado.
Puedes hablar delante de su excelencia; es amigo mío.
La compañía pertenece a la familia; es nuestra.

Peor que eso; es un demonio.
Sí, la esperaré; es una buena idea.
Sí, se han ido; es cierto.
No es Martín; es Martínez.
Gracias, señor Smith; es todo por ahora.

No vale la pena tomar un taxi; estamos muy cerca.
Bajé en ascensor; estaba en la planta baja.
Verifiqué su traje espacial; estaba intacto.
Demasiado temprano; estaba cerrada.

Vaya sentido del negocio; ni siquiera ha echado la llave.
El aparato estaba quieto; ni siquiera emitía ese ruido suyo.
Joe permaneció tirado sobre el suelo; ni siquiera había vuelto la cabeza.
No había nada que sugiriera la presencia de un niño; ni de un hombre.

El día había sido caluroso; no soplaba nada da aire.
Son artificiales; no pueden reproducirse.
No lo sé; no tuve tiempo de averiguarlo.
Al contrario; no lo es.
Sí; no volverá hasta la noche.
Está bien; no se hable más, yo me encargo de todo.
No lo busques más; no me hace falta ya.
Le repugnaba abandonarla; no la vería hasta un año después.

Fue un envío directo; nunca pasó por la central.
Eres un buen vendedor; nunca te rindes.
No me hagas reír; nunca hubo un presidente mujer.
Todo había sido ilusión; nunca había sido real.

Sus ropas estaban polvorientas; parecía haber andado mucho.
No fue el único; parecía que otros compartían la afición.

Nadie podría disparar un cohete; quizá ni sabían lo que era.
No recuerdo cuál fue; quizá uno de los que conocí hace tiempo.
O en todo caso, él no podía recordarlo; quizá fuese eso.
Ya no daba la impresión de estar bebida; quizá sólo me lo había parecido.

Un objeto salió de la pistolera; sólo podía ser una pistola.
No necesitaba más; sólo beber aquel extraño preparado y esperar.
En el espacio no hay día; sólo noche.
Hablaba como si conociera el tema; sólo que nunca había estudiado realmente.

Sonreía sólo con los ojos; sus labios conservaban la expresión de una indiferencia burlona.
Se puso en pie y la miró; sus miradas se cruzaron.
No tenía prisa; su venganza podía esperar.
Todos eran nuevos; sus predecesores habían desaparecido.

Luis reflexionó; tenía el rostro sombrío y ceñudo.
Luis apretó los puños; tenía el cuerpo rígido de terror.
Algunos no observaban; tenían la mirada perdida en el vacío.
Se quedó totalmente quieto; tenía miedo de llamar la atención y se preguntó qué hacer.

El motor está roto; ya no te servirá para nada más.
Todo el mundo a casa; ya no hay nada más que hacer.
Las cámaras se desconectaron; ya no había nada más que transmitir.
El punto de reunión se había alejado demasiado; ya no podría encontrarlo.


cómo usar el punto y coma perfectamente


Al separar los elementos de una enumeración

Allí estaban los tanques; allí los generadores de electricidad.
Lo haremos así: tú, por la izquierda; yo, por la derecha; él, por el centro.
Antonio fue al concierto; Pedro, al teatro.
Pedid, y se os dará; llamad, y se os abrirá.

Es usted amigo suyo; séalo nuestro.
Haces mal en quedarte; vente mejor con nosotros.
Si te quedas, me alegraré; si te vas, me entristeceré.
Me encargaré de la parte técnica; usted sólo tendrá que firmar.

Luis se estremeció al pensar en la escena: la tienda arrastrándose; ellos yendo tras ella.
Uno de sus extremos terminaba en una confusión de cables; en el otro había una puerta.
Las grandes son fáciles de esquivar; son las más pequeñas las que hacen penoso el avance.
Se llaman a sí mismos Pueblos del Norte; nosotros los llamamos Bárbaros.

Al final de cada elemento de una lista

Podía llegarse a una elección sutil; adquirir una convicción; decidirse por algo.
Sabíamos que éramos grandes; que actuando juntos ganaríamos.
Estás ya sereno para tratar con eso ahora, adelante; lee la carta; termina de una vez.

Al unir acciones consecutivas

No podía evitarlo; iba a acabar con ellos.
Su espada centelleó al sol; dio un salto y atacó.
Miró su reloj; eran las ocho.
Giró rápido a la derecha; los neumáticos chirriaron sobre la grava.

Al separar períodos sintácticos completos en relación explicativa

Seguro que se acordará mejor que yo; al fin y al cabo, fue usted quien diseñó la nave.
Luis se quedó en casa; a fin de cuentas, aquello no era asunto suyo.
No hay registro de presos; a veces el gobierno tiene interés en hacer desaparecerlos.
Su éxito fue arrollador; de ahí que convenciera a tantos senadores.

Tenemos poco espacio disponible; de hecho, compartimos el baño con otra familia.
Era raro oír un discurso por la mañana; después de todo, no eran más de las ocho.
Tiré el vaso de vino, eructé, y casi hice caer la jara del agua; en resumen, me porté fatal.
Estaba encendida pero no iba; es decir, la máquina recibía energía pero no se movía.

Todo se veía oscuro; es decir, era tal la negrura que no se distinguía ni una sombra.
Esa es la espada mayor; según parece, fue blandida por el Cid.
Me recuerda a Luis; ya sabes, el amigo americano de Pedro.

Era demasiado joven para comprender lo que estaba pasando; se limitó a obedecer.
La atmósfera es buena; se ha examinado varias veces, aunque tiene poco oxígeno.
El arma hizo un ruido seco; se había quedado sin balas.
Las luces parpadearon; se quedaron a oscuras.



Todos los ejemplos de cómo usar el punto y coma.



Al omitir el sujeto para no repetirlo

El tema no consiste en esto; consiste en aquello.
Llegamos hasta un edificio que no conocíamos; uno muy alto y de color gris.
Ese es el problema de las ratas; una vez entran, ya es para siempre.
Ella era una suma de sus amores; la síntesis de lo que amaba.

Todos los ejemplos de cómo usar el punto y coma.

Ejemplos de aviones

Ejemplos de aviones


Un avión (del francés avion,​ y este como forma aumentativa del latín avisave), también denominado aeroplano, es un aerodino de ala fija, o aeronave con mayor densidad que el aire, dotado de alas y un espacio de carga capaz de volar, impulsado por ninguno, uno o más motores



Ejemplos de aviones




Los aeroplanos incluyen a los monoplanosbiplanos y triplanos. Los aeroplanos sin motor se han mantenido desde los inicios de la aviación para aviación deportiva y en la segunda guerra mundial para transporte de tropas, se denominan planeadores o veleros.
Según la definición de la OACI, es un «Aerodino propulsado por motor, que debe su sustentación en vuelo principalmente a reacciones aerodinámicas ejercidas sobre superficies que permanecen fijas en determinadas condiciones de vuelo».

Pueden clasificarse por su uso como aviones civiles (que pueden ser de cargatransporte de pasajerosentrenamiento, sanitarios, contra incendios, privados, etc.) y aviones militares (carga, transporte de tropascazasbombarderosde reconocimiento o espías, de reabastecimiento en vuelo, etc.).

También pueden clasificarse en función de su planta motriz; aviones propulsados por motores a pistónmotores a reacción(turborreactorturborreactor de doble flujoturbohélice, etc.) o propulsores (cohetes).


ejemplos de aviones propulsados



La aviación comercial es una actividad que hacen las compañías aéreas, dedicadas al transporte aéreo bien de personas, bien de mercancías. En 1919 nacen las primeras compañías aéreas, KLM (7 de octubre - Países Bajos) en Europa y Avianca (5 de diciembre - Colombia) en América.

Lo que determina si un vuelo pertenece a la categoría de Aviación comercial es el propósito del vuelo, no el tipo de avión o el piloto. Así puede que un Cessna 150 funcionando como aerotaxi se considere aviación comercial mientras que un Airbus A319ACJ utilizado por sus dueños se considere un transporte privado.

Los aviones de transporte de pasajeros, también denominados aviones comerciales son los que las compañías aéreas usan explícitamente para el transporte de pasajeros. Se suelen dividir en dos categorías; aviones de pasillo único (narrow-body), con un diámetro de fuselaje entre 3 y 4 metros de ancho y aviones de doble pasillo (wide-body) con un fuselaje entre 5 y 6 metros de ancho.



Los aviones de transporte de pasajeros


Uno de los aviones de pasillo único más vendidos en el mundo es el Boeing 737.9​ El avión de pasajeros con mayor capacidad de transporte de viajeros es el Airbus A380, avión que puede llegar a transportar alrededor de 800 personas, en vez de las aproximadamente 500 que lleva un 747. El Boeing 747 fue presentado por primera vez en el año 1969.

No obstante, el avión más grande que se haya construido data de los años 1940 y fue diseñado por Howard Hughes, el magnate de la aviación. Denominado Hércules H4, o simplemente «Spruce Goose» es el hidroavión con mayor envergadura alar y altura del mundo. Propulsado por 8 motores de hélice, este avión solo realizó su vuelo inaugural, con Howard Hughes como piloto. En la actualidad esta aeronave se encuentra en relativamente buenas condiciones de conservación en el Evergreen Aviation Museum.

El avión en servicio más grande del mundo es el Antonov An-225 Mriya, construido en la Unión Soviética en 1988. Este avión se considera una reliquia porque solo se ha fabricado uno debido a la caída de la Unión Soviética.